Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y servicios de interés. Al continuar la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Para más información consulta aquí.
Saltar al contenido principal Cuenca Participa.
Logo oficial de Cuenca Participa.
Regístrate Entra
  • Inicio
  • Procesos
  • Ayuda

Co-creación del primer Plan de Acción de Gobierno Abierto

Gobierno Abierto Cuenca

Fase 7 de 7
Consolidación de propuestas y definición de compromisos 5/12/2022 - 31/1/2023
Ver las fases
  • El proceso
  • Avances Gestionados
  • Mesas de Trabajo
  • Propuestas Ciudadanas
  • Devolución ciudadana
  • Consolidación de propuestas

Cambios en "Transformación de la inclusión y participación bajo un enfoque interseccional."

Comparar el modo de visualización:
  • Unificado
    • Unificado
    • En paralelo
Modo de vista HTML:
  • Desescapado
    • Desescapado
    • Escapado

Título

  • +{"es"=>"Transformación de la inclusión y participación bajo un enfoque interseccional."}
  • +{"es"=>"Transformación de la inclusión y participación bajo un enfoque interseccional."}
Supresiones
Adiciones
  • +{"es"=>"Transformación de la inclusión y participación bajo un enfoque interseccional."}
Supresiones
Adiciones
  • +{"es"=>"Transformación de la inclusión y participación bajo un enfoque interseccional."}

Cuerpo

  • +["

    Problema a resolver:

    Accesibilidad para personas con discapacidad (centros terapéuticos, espacios inclusivos).

    Exigibilidad de DDHH y participación de mujeres amas de cas (cuidadoras).
    Implicancia de diálogo intergeneracional y estrategias de participación basada en experiencia de adultos mayores.
    Mecanismos eficaces de protección a la infancia.

    Propuesta específica:

    Espacios de participación de grupos de atención prioritaria.
    Conciencia y sensibilización ciudadana como parte de responsabilidad social.
    Mecnaimos de liderazgo y participación desde los propios grupos de atención prioritaria.

    ¿Cómo hacerlo?:

    Diagnósticos comunitarios para ejecución de planes y respuesta de protección de grupos de atención prioritaria.
    Aumentar presupuestos en función del desarrollo social (capacitación grupos prioritarios).
    Promover rutas de derivación y articulación interinstitucional.Nombre de la organización o institución que se encuentre trabajando sobre la propuesta planteada:No se registra

    Eje del PDOT al que se alinea su propuesta:

    Socio Cultural.
    Económico.
    Político institucional y participación ciudadana.

    Proponentes:

    Duval Yanez.
    Kevin Reino.
    Andrea Tenezaca.
    Paúl Piedra

    "]
  • +["<p><strong>Problema a resolver:</strong></p><p>Accesibilidad para personas con discapacidad (centros terapéuticos, espacios inclusivos).<br> <br>Exigibilidad de DDHH y participación de mujeres amas de cas (cuidadoras).<br>Implicancia de diálogo intergeneracional y estrategias de participación basada en experiencia de adultos mayores.<br>Mecanismos eficaces de protección a la infancia.</p><p><strong>Propuesta específica:</strong></p><p>Espacios de participación de grupos de atención prioritaria.<br>Conciencia y sensibilización ciudadana como parte de responsabilidad social.<br>Mecnaimos de liderazgo y participación desde los propios grupos de atención prioritaria.</p><p><strong>¿Cómo hacerlo?:</strong></p><p>Diagnósticos comunitarios para ejecución de planes y respuesta de protección de grupos de atención prioritaria.<br>Aumentar presupuestos en función del desarrollo social (capacitación grupos prioritarios).<br>Promover rutas de derivación y articulación interinstitucional.Nombre de la organización o institución que se encuentre trabajando sobre la propuesta planteada:No se registra</p><p><strong>Eje del PDOT al que se alinea su propuesta:</strong></p><p>Socio Cultural.<br>Económico.<br>Político institucional y participación ciudadana.<br></p><p><strong>Proponentes:</strong></p><p>Duval Yanez.<br>Kevin Reino.<br>Andrea Tenezaca.<br> Paúl Piedra</p>"]
Supresiones
Adiciones
  • +["

    Problema a resolver:

    Accesibilidad para personas con discapacidad (centros terapéuticos, espacios inclusivos).

    Exigibilidad de DDHH y participación de mujeres amas de cas (cuidadoras).
    Implicancia de diálogo intergeneracional y estrategias de participación basada en experiencia de adultos mayores.
    Mecanismos eficaces de protección a la infancia.

    Propuesta específica:

    Espacios de participación de grupos de atención prioritaria.
    Conciencia y sensibilización ciudadana como parte de responsabilidad social.
    Mecnaimos de liderazgo y participación desde los propios grupos de atención prioritaria.

    ¿Cómo hacerlo?:

    Diagnósticos comunitarios para ejecución de planes y respuesta de protección de grupos de atención prioritaria.
    Aumentar presupuestos en función del desarrollo social (capacitación grupos prioritarios).
    Promover rutas de derivación y articulación interinstitucional.Nombre de la organización o institución que se encuentre trabajando sobre la propuesta planteada:No se registra

    Eje del PDOT al que se alinea su propuesta:

    Socio Cultural.
    Económico.
    Político institucional y participación ciudadana.

    Proponentes:

    Duval Yanez.
    Kevin Reino.
    Andrea Tenezaca.
    Paúl Piedra

    "]
Supresiones
Adiciones
  • +["<p><strong>Problema a resolver:</strong></p><p>Accesibilidad para personas con discapacidad (centros terapéuticos, espacios inclusivos).<br> <br>Exigibilidad de DDHH y participación de mujeres amas de cas (cuidadoras).<br>Implicancia de diálogo intergeneracional y estrategias de participación basada en experiencia de adultos mayores.<br>Mecanismos eficaces de protección a la infancia.</p><p><strong>Propuesta específica:</strong></p><p>Espacios de participación de grupos de atención prioritaria.<br>Conciencia y sensibilización ciudadana como parte de responsabilidad social.<br>Mecnaimos de liderazgo y participación desde los propios grupos de atención prioritaria.</p><p><strong>¿Cómo hacerlo?:</strong></p><p>Diagnósticos comunitarios para ejecución de planes y respuesta de protección de grupos de atención prioritaria.<br>Aumentar presupuestos en función del desarrollo social (capacitación grupos prioritarios).<br>Promover rutas de derivación y articulación interinstitucional.Nombre de la organización o institución que se encuentre trabajando sobre la propuesta planteada:No se registra</p><p><strong>Eje del PDOT al que se alinea su propuesta:</strong></p><p>Socio Cultural.<br>Económico.<br>Político institucional y participación ciudadana.<br></p><p><strong>Proponentes:</strong></p><p>Duval Yanez.<br>Kevin Reino.<br>Andrea Tenezaca.<br> Paúl Piedra</p>"]
Número de versión 1 de 2 Mostrar todas las versiones Volver a la propuesta
Autoría de la versión
Avatar: GAD MUNICIPAL DEL CANTON CUENCA GAD MUNICIPAL DEL CANTON CUENCA
Versión creada el 27/02/2023 10:18
Cuenca Participa.
  • Descargar ficheros de datos abiertos
  • Cuenca Participa. en Twitter Twitter
  • Cuenca Participa. en Facebook Facebook
  • Cuenca Participa. en Instagram Instagram
Con licencia Creative Commons Web creada con software libre.
Logo Decidim

Confirmar

De acuerdo Cancelar

Por favor, inicia sesión

Regístrate

¿Olvidaste tu contraseña?