Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y servicios de interés. Al continuar la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Para más información consulta aquí.
Saltar al contenido principal Cuenca Participa.
Logo oficial de Cuenca Participa.
Regístrate Entra
  • Inicio
  • Procesos
  • Ayuda

Co-creación del primer Plan de Acción de Gobierno Abierto

Gobierno Abierto Cuenca

Fase 7 de 7
Consolidación de propuestas y definición de compromisos 5/12/2022 - 31/1/2023
Ver las fases
  • El proceso
  • Avances Gestionados
  • Mesas de Trabajo
  • Propuestas Ciudadanas
  • Devolución ciudadana
  • Consolidación de propuestas

Cambios en " Fortalecimiento a mecanismos y estrategias de prevención y erradicación de violencias hacia grupos de atención prioritaria y en situación de vulnerabilidad."

Comparar el modo de visualización:
  • Unificado
    • Unificado
    • En paralelo
Modo de vista HTML:
  • Desescapado
    • Desescapado
    • Escapado

Título

  • +{"es"=>" Fortalecimiento a mecanismos y estrategias de prevención y erradicación de violencias hacia grupos de atención prioritaria y en situación de vulnerabilidad."}
  • +{"es"=>" Fortalecimiento a mecanismos y estrategias de prevención y erradicación de violencias hacia grupos de atención prioritaria y en situación de vulnerabilidad."}
Supresiones
Adiciones
  • +{"es"=>" Fortalecimiento a mecanismos y estrategias de prevención y erradicación de violencias hacia grupos de atención prioritaria y en situación de vulnerabilidad."}
Supresiones
Adiciones
  • +{"es"=>" Fortalecimiento a mecanismos y estrategias de prevención y erradicación de violencias hacia grupos de atención prioritaria y en situación de vulnerabilidad."}

Cuerpo

  • +["

    Problema a resolver:

    Violencia de género.
    Discriminación.
    Xenofobia.
    Inseguridad ciudadana.
    Desempleo.
    Violencia generalizada.
    Violencia económica hacia Adultos Mayores.
    Consumo problemático de sustancias.

    Propuesta específica:

    Actualización y aplicación de Ordenanzas construidas colectivamente, vinculadas a las problemáticas.
    Centros públicos de atención para salud mental y adicciones.
    Campañas educomunicacionales de prevención de violencia (ambito educativo familiar).
    Reconocimiento de experticias de grupos base.

    ¿Cómo hacerlo?:

    Estado: Asignación presupuestaria.
    Academia: Convenios de vinculación.
    Sociedad Civil: Procesos de incidencia política para la exigibilidad de ejecución y gestión de presupuestos.
    Empresa privada: Convenios e inversión en corresponsabilidad social.

    Nombre de la organización o institución que se encuentre trabajando sobre la propuesta planteada:

    Fundación María Amor.
    Grupo de trabajo para refugiados y migrantes.
    Mujeres con éxito.
    Diálogo Diverso.
    Sendas.

    Eje del PDOT al que se alinea su propuesta:

    Biofísico Ambiental.
    Socio Cultural.
    Económico.
    Asentamientos humanos, movilidad e infraestructura.
    Político institucional y participación ciudadana.

    Proponentes:

    Diana Vázquez.
    Saulo Rubén Moscoso Zúñiga.
    Soraya Durán Rey.
    Sandra Lema.
    Belén García

    "]
  • +["<p><strong>Problema a resolver:</strong></p><p>Violencia de género.<br>Discriminación.<br>Xenofobia.<br>Inseguridad ciudadana.<br>Desempleo.<br>Violencia generalizada.<br> Violencia económica hacia Adultos Mayores.<br> Consumo problemático de sustancias.</p><p><strong>Propuesta específica:</strong></p><p>Actualización y aplicación de Ordenanzas construidas colectivamente, vinculadas a las problemáticas.<br>Centros públicos de atención para salud mental y adicciones.<br>Campañas educomunicacionales de prevención de violencia (ambito educativo familiar).<br>Reconocimiento de experticias de grupos base.</p><p>¿Cómo hacerlo?:</p><p>Estado: Asignación presupuestaria.<br>Academia: Convenios de vinculación.<br>Sociedad Civil: Procesos de incidencia política para la exigibilidad de ejecución y gestión de presupuestos.<br>Empresa privada: Convenios e inversión en corresponsabilidad social.</p><p><strong>Nombre de la organización o institución que se encuentre trabajando sobre la propuesta planteada:</strong></p><p>Fundación María Amor.<br>Grupo de trabajo para refugiados y migrantes.<br>Mujeres con éxito.<br>Diálogo Diverso.<br>Sendas.</p><p><strong>Eje del PDOT al que se alinea su propuesta:</strong></p><p>Biofísico Ambiental.<br>Socio Cultural.<br>Económico.<br>Asentamientos humanos, movilidad e infraestructura.<br>Político institucional y participación ciudadana.<br></p><p><strong>Proponentes:</strong></p><p>Diana Vázquez.<br>Saulo Rubén Moscoso Zúñiga.<br>Soraya Durán Rey.<br>Sandra Lema.<br>Belén García</p>"]
Supresiones
Adiciones
  • +["

    Problema a resolver:

    Violencia de género.
    Discriminación.
    Xenofobia.
    Inseguridad ciudadana.
    Desempleo.
    Violencia generalizada.
    Violencia económica hacia Adultos Mayores.
    Consumo problemático de sustancias.

    Propuesta específica:

    Actualización y aplicación de Ordenanzas construidas colectivamente, vinculadas a las problemáticas.
    Centros públicos de atención para salud mental y adicciones.
    Campañas educomunicacionales de prevención de violencia (ambito educativo familiar).
    Reconocimiento de experticias de grupos base.

    ¿Cómo hacerlo?:

    Estado: Asignación presupuestaria.
    Academia: Convenios de vinculación.
    Sociedad Civil: Procesos de incidencia política para la exigibilidad de ejecución y gestión de presupuestos.
    Empresa privada: Convenios e inversión en corresponsabilidad social.

    Nombre de la organización o institución que se encuentre trabajando sobre la propuesta planteada:

    Fundación María Amor.
    Grupo de trabajo para refugiados y migrantes.
    Mujeres con éxito.
    Diálogo Diverso.
    Sendas.

    Eje del PDOT al que se alinea su propuesta:

    Biofísico Ambiental.
    Socio Cultural.
    Económico.
    Asentamientos humanos, movilidad e infraestructura.
    Político institucional y participación ciudadana.

    Proponentes:

    Diana Vázquez.
    Saulo Rubén Moscoso Zúñiga.
    Soraya Durán Rey.
    Sandra Lema.
    Belén García

    "]
Supresiones
Adiciones
  • +["<p><strong>Problema a resolver:</strong></p><p>Violencia de género.<br>Discriminación.<br>Xenofobia.<br>Inseguridad ciudadana.<br>Desempleo.<br>Violencia generalizada.<br> Violencia económica hacia Adultos Mayores.<br> Consumo problemático de sustancias.</p><p><strong>Propuesta específica:</strong></p><p>Actualización y aplicación de Ordenanzas construidas colectivamente, vinculadas a las problemáticas.<br>Centros públicos de atención para salud mental y adicciones.<br>Campañas educomunicacionales de prevención de violencia (ambito educativo familiar).<br>Reconocimiento de experticias de grupos base.</p><p>¿Cómo hacerlo?:</p><p>Estado: Asignación presupuestaria.<br>Academia: Convenios de vinculación.<br>Sociedad Civil: Procesos de incidencia política para la exigibilidad de ejecución y gestión de presupuestos.<br>Empresa privada: Convenios e inversión en corresponsabilidad social.</p><p><strong>Nombre de la organización o institución que se encuentre trabajando sobre la propuesta planteada:</strong></p><p>Fundación María Amor.<br>Grupo de trabajo para refugiados y migrantes.<br>Mujeres con éxito.<br>Diálogo Diverso.<br>Sendas.</p><p><strong>Eje del PDOT al que se alinea su propuesta:</strong></p><p>Biofísico Ambiental.<br>Socio Cultural.<br>Económico.<br>Asentamientos humanos, movilidad e infraestructura.<br>Político institucional y participación ciudadana.<br></p><p><strong>Proponentes:</strong></p><p>Diana Vázquez.<br>Saulo Rubén Moscoso Zúñiga.<br>Soraya Durán Rey.<br>Sandra Lema.<br>Belén García</p>"]
Número de versión 1 de 2 Mostrar todas las versiones Volver a la propuesta
Autoría de la versión
Avatar: GAD MUNICIPAL DEL CANTON CUENCA GAD MUNICIPAL DEL CANTON CUENCA
Versión creada el 27/02/2023 10:18
Cuenca Participa.
  • Descargar ficheros de datos abiertos
  • Cuenca Participa. en Twitter Twitter
  • Cuenca Participa. en Facebook Facebook
  • Cuenca Participa. en Instagram Instagram
Con licencia Creative Commons Web creada con software libre.
Logo Decidim

Confirmar

De acuerdo Cancelar

Por favor, inicia sesión

Regístrate

¿Olvidaste tu contraseña?