Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y servicios de interés. Al continuar la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Para más información consulta aquí.
Saltar al contenido principal Cuenca Participa.
Logo oficial de Cuenca Participa.
Regístrate Entra
  • Inicio
  • Procesos
  • Ayuda

Co-creación Guía de Datos Abiertos GAD del cantón Cuenca

Guía de Datos Abiertos del Gobierno Autónomo Municipal del Cantón Cuenca

  • El proceso
  • Propuesta Guía de Datos Abiertos

Cambios en "Ciclo de Apertura de datos"

Comparar el modo de visualización:
  • Unificado
    • Unificado
    • En paralelo
Modo de vista HTML:
  • Desescapado
    • Desescapado
    • Escapado

Título

  • -{"es"=>""}
  • +{"es"=>"ANTECEDENTES"}
  • -{"es"=>""}
  • +{"es"=>"ANTECEDENTES"}
Supresiones
  • -{"es"=>""}
Adiciones
  • +{"es"=>"ANTECEDENTES"}
Supresiones
  • -{"es"=>""}
Adiciones
  • +{"es"=>"ANTECEDENTES"}

Cuerpo

  • -[""]
  • +["El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Cuenca se encuentra desarrollando una serie de tareas en pos instituir el modelo de gestión denominado Gobierno Abierto; acciones que se ejecutan con la participación de organizaciones de la sociedad civil, academia y sector privado, respondiendo a una estrategia innovadora para gobernar que se sostiene en la participación activa y propositiva de los ciudadanos en la toma de decisiones, en la que el ciudadano constituye el fin mismo de la gestión.\nTodas estas iniciativas se consolidan en el Plan Estratégico Institucional 2022-2027, con una nueva misión, visión y estrategias que permiten fortalecer a nuestras instituciones hacia la mejora de la calidad de vida y desarrollo sostenible del territorio, a través de una Corporación municipal dinámica, eficiente, ágil, orientada a la gente y con fortalezas para cumplir su rol en el futuro de Cuenca y de su gente.\nSe ha fortalecido el proceso de participación, colaboración y transparencia, implementado aplicaciones y servicios como: Cuenca en Línea, Mi Voz, CuencaDOC, CuencaBot, a través de los cuales no sólo se ha simplificado y automatizado trámites, sino se ha logrado una mejor interacción ciudadana.\nEn este sentido, en materia de Transparencia, se busca generar una relación de confianza y seguridad con los ciudadanos, dando a conocer todas aquellas actividades relacionadas al manejo de recursos públicos, presupuestos, planificación y otras de carácter e interés público, estando siempre a la vanguardia, de ahí que el GAD Municipal de Cuenca conserva por 3 años consecutivos el primer lugar a nivel nacional en el Índice de Transparencia Activa (ITA) de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo.\nEn el año 2021 se realizó una reingeniería del portal de transparencia, con base en las necesidades ciudadanas, encuestas a la ciudadanía y análisis de datos que permitieron configurar los parámetros bajo los cuales publicamos información que es de interés de la ciudadanía.\nLa visión integral con la que se mide el cumplimiento de objetivos, ha permitido realizar mensualmente el monitoreo de cumplimiento en la publicación de información generada en las Empresas Públicas Municipales y Entidades Adscritas, que actualmente supera el 94%. También, se ha garantizado el derecho de acceso a la información pública, atendiendo con eficiencia 1237 solicitudes de la ciudadanía durante el 2021.\nPara el año 2022, en el marco del proyecto Gobierno Abierto y Transparente, se plantearon nuevos retos; el primero, desarrollar un proceso de co-creación del Primer Plan de Gobierno Abierto en Cuenca, con la participación de organizaciones de la sociedad civil, academia y sector privado; Plan que responde a una estrategia innovadora para gobernar, que se sostiene en la participación activa y propositiva de los ciudadanos en la toma de decisiones del accionar público.\nAsí mismo, en lo relativo a Datos Abiertos, y consientes que la apertura de datos constituye una herramienta importante para la transparencia, colaboración, innovación y participación, pilares del Gobierno Abierto, y que permite además el cumplimiento del numeral 2 del artículo 18 de la Constitución de la República, que reconoce como derecho de todas las personas: “Acceder libremente a la información generada en entidades públicas, o en las privadas que manejen fondos del Estado o realicen funciones públicas”, así como, del artículo 1 de La Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP): “El acceso a la información pública es un derecho de las personas que garantiza el Estado”, se ha elaborado la presente Guía, como resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Cuenca y la Fundación Datalat, con el apoyo de la GIZ Ecuador, en el marco del proyecto GAD 4.0: “Acciones para promover la apertura de datos, la transparencia y la participación ciudadana digital”. Bajo el marco de este proyecto se implementó el primer Portal de Datos Abiertos de Cuenca, apoyando así al objetivo estratégico de “Articular políticas públicas cantonales con todos los actores internos y externos”, el cual se medirá con base al Índice de percepción ciudadana de Transparencia de la Corporación."]
  • -[""]
  • +["El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Cuenca se encuentra desarrollando una serie de tareas en pos instituir el modelo de gestión denominado Gobierno Abierto; acciones que se ejecutan con la participación de organizaciones de la sociedad civil, academia y sector privado, respondiendo a una estrategia innovadora para gobernar que se sostiene en la participación activa y propositiva de los ciudadanos en la toma de decisiones, en la que el ciudadano constituye el fin mismo de la gestión.\nTodas estas iniciativas se consolidan en el Plan Estratégico Institucional 2022-2027, con una nueva misión, visión y estrategias que permiten fortalecer a nuestras instituciones hacia la mejora de la calidad de vida y desarrollo sostenible del territorio, a través de una Corporación municipal dinámica, eficiente, ágil, orientada a la gente y con fortalezas para cumplir su rol en el futuro de Cuenca y de su gente.\nSe ha fortalecido el proceso de participación, colaboración y transparencia, implementado aplicaciones y servicios como: Cuenca en Línea, Mi Voz, CuencaDOC, CuencaBot, a través de los cuales no sólo se ha simplificado y automatizado trámites, sino se ha logrado una mejor interacción ciudadana.\nEn este sentido, en materia de Transparencia, se busca generar una relación de confianza y seguridad con los ciudadanos, dando a conocer todas aquellas actividades relacionadas al manejo de recursos públicos, presupuestos, planificación y otras de carácter e interés público, estando siempre a la vanguardia, de ahí que el GAD Municipal de Cuenca conserva por 3 años consecutivos el primer lugar a nivel nacional en el Índice de Transparencia Activa (ITA) de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo.\nEn el año 2021 se realizó una reingeniería del portal de transparencia, con base en las necesidades ciudadanas, encuestas a la ciudadanía y análisis de datos que permitieron configurar los parámetros bajo los cuales publicamos información que es de interés de la ciudadanía.\nLa visión integral con la que se mide el cumplimiento de objetivos, ha permitido realizar mensualmente el monitoreo de cumplimiento en la publicación de información generada en las Empresas Públicas Municipales y Entidades Adscritas, que actualmente supera el 94%. También, se ha garantizado el derecho de acceso a la información pública, atendiendo con eficiencia 1237 solicitudes de la ciudadanía durante el 2021.\nPara el año 2022, en el marco del proyecto Gobierno Abierto y Transparente, se plantearon nuevos retos; el primero, desarrollar un proceso de co-creación del Primer Plan de Gobierno Abierto en Cuenca, con la participación de organizaciones de la sociedad civil, academia y sector privado; Plan que responde a una estrategia innovadora para gobernar, que se sostiene en la participación activa y propositiva de los ciudadanos en la toma de decisiones del accionar público.\nAsí mismo, en lo relativo a Datos Abiertos, y consientes que la apertura de datos constituye una herramienta importante para la transparencia, colaboración, innovación y participación, pilares del Gobierno Abierto, y que permite además el cumplimiento del numeral 2 del artículo 18 de la Constitución de la República, que reconoce como derecho de todas las personas: “Acceder libremente a la información generada en entidades públicas, o en las privadas que manejen fondos del Estado o realicen funciones públicas”, así como, del artículo 1 de La Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP): “El acceso a la información pública es un derecho de las personas que garantiza el Estado”, se ha elaborado la presente Guía, como resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Cuenca y la Fundación Datalat, con el apoyo de la GIZ Ecuador, en el marco del proyecto GAD 4.0: “Acciones para promover la apertura de datos, la transparencia y la participación ciudadana digital”. Bajo el marco de este proyecto se implementó el primer Portal de Datos Abiertos de Cuenca, apoyando así al objetivo estratégico de “Articular políticas públicas cantonales con todos los actores internos y externos”, el cual se medirá con base al Índice de percepción ciudadana de Transparencia de la Corporación."]
Supresiones
  • -[""]
Adiciones
  • +["El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Cuenca se encuentra desarrollando una serie de tareas en pos instituir el modelo de gestión denominado Gobierno Abierto; acciones que se ejecutan con la participación de organizaciones de la sociedad civil, academia y sector privado, respondiendo a una estrategia innovadora para gobernar que se sostiene en la participación activa y propositiva de los ciudadanos en la toma de decisiones, en la que el ciudadano constituye el fin mismo de la gestión.\nTodas estas iniciativas se consolidan en el Plan Estratégico Institucional 2022-2027, con una nueva misión, visión y estrategias que permiten fortalecer a nuestras instituciones hacia la mejora de la calidad de vida y desarrollo sostenible del territorio, a través de una Corporación municipal dinámica, eficiente, ágil, orientada a la gente y con fortalezas para cumplir su rol en el futuro de Cuenca y de su gente.\nSe ha fortalecido el proceso de participación, colaboración y transparencia, implementado aplicaciones y servicios como: Cuenca en Línea, Mi Voz, CuencaDOC, CuencaBot, a través de los cuales no sólo se ha simplificado y automatizado trámites, sino se ha logrado una mejor interacción ciudadana.\nEn este sentido, en materia de Transparencia, se busca generar una relación de confianza y seguridad con los ciudadanos, dando a conocer todas aquellas actividades relacionadas al manejo de recursos públicos, presupuestos, planificación y otras de carácter e interés público, estando siempre a la vanguardia, de ahí que el GAD Municipal de Cuenca conserva por 3 años consecutivos el primer lugar a nivel nacional en el Índice de Transparencia Activa (ITA) de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo.\nEn el año 2021 se realizó una reingeniería del portal de transparencia, con base en las necesidades ciudadanas, encuestas a la ciudadanía y análisis de datos que permitieron configurar los parámetros bajo los cuales publicamos información que es de interés de la ciudadanía.\nLa visión integral con la que se mide el cumplimiento de objetivos, ha permitido realizar mensualmente el monitoreo de cumplimiento en la publicación de información generada en las Empresas Públicas Municipales y Entidades Adscritas, que actualmente supera el 94%. También, se ha garantizado el derecho de acceso a la información pública, atendiendo con eficiencia 1237 solicitudes de la ciudadanía durante el 2021.\nPara el año 2022, en el marco del proyecto Gobierno Abierto y Transparente, se plantearon nuevos retos; el primero, desarrollar un proceso de co-creación del Primer Plan de Gobierno Abierto en Cuenca, con la participación de organizaciones de la sociedad civil, academia y sector privado; Plan que responde a una estrategia innovadora para gobernar, que se sostiene en la participación activa y propositiva de los ciudadanos en la toma de decisiones del accionar público.\nAsí mismo, en lo relativo a Datos Abiertos, y consientes que la apertura de datos constituye una herramienta importante para la transparencia, colaboración, innovación y participación, pilares del Gobierno Abierto, y que permite además el cumplimiento del numeral 2 del artículo 18 de la Constitución de la República, que reconoce como derecho de todas las personas: “Acceder libremente a la información generada en entidades públicas, o en las privadas que manejen fondos del Estado o realicen funciones públicas”, así como, del artículo 1 de La Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP): “El acceso a la información pública es un derecho de las personas que garantiza el Estado”, se ha elaborado la presente Guía, como resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Cuenca y la Fundación Datalat, con el apoyo de la GIZ Ecuador, en el marco del proyecto GAD 4.0: “Acciones para promover la apertura de datos, la transparencia y la participación ciudadana digital”. Bajo el marco de este proyecto se implementó el primer Portal de Datos Abiertos de Cuenca, apoyando así al objetivo estratégico de “Articular políticas públicas cantonales con todos los actores internos y externos”, el cual se medirá con base al Índice de percepción ciudadana de Transparencia de la Corporación."]
Supresiones
  • -[""]
Adiciones
  • +["El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Cuenca se encuentra desarrollando una serie de tareas en pos instituir el modelo de gestión denominado Gobierno Abierto; acciones que se ejecutan con la participación de organizaciones de la sociedad civil, academia y sector privado, respondiendo a una estrategia innovadora para gobernar que se sostiene en la participación activa y propositiva de los ciudadanos en la toma de decisiones, en la que el ciudadano constituye el fin mismo de la gestión.\nTodas estas iniciativas se consolidan en el Plan Estratégico Institucional 2022-2027, con una nueva misión, visión y estrategias que permiten fortalecer a nuestras instituciones hacia la mejora de la calidad de vida y desarrollo sostenible del territorio, a través de una Corporación municipal dinámica, eficiente, ágil, orientada a la gente y con fortalezas para cumplir su rol en el futuro de Cuenca y de su gente.\nSe ha fortalecido el proceso de participación, colaboración y transparencia, implementado aplicaciones y servicios como: Cuenca en Línea, Mi Voz, CuencaDOC, CuencaBot, a través de los cuales no sólo se ha simplificado y automatizado trámites, sino se ha logrado una mejor interacción ciudadana.\nEn este sentido, en materia de Transparencia, se busca generar una relación de confianza y seguridad con los ciudadanos, dando a conocer todas aquellas actividades relacionadas al manejo de recursos públicos, presupuestos, planificación y otras de carácter e interés público, estando siempre a la vanguardia, de ahí que el GAD Municipal de Cuenca conserva por 3 años consecutivos el primer lugar a nivel nacional en el Índice de Transparencia Activa (ITA) de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo.\nEn el año 2021 se realizó una reingeniería del portal de transparencia, con base en las necesidades ciudadanas, encuestas a la ciudadanía y análisis de datos que permitieron configurar los parámetros bajo los cuales publicamos información que es de interés de la ciudadanía.\nLa visión integral con la que se mide el cumplimiento de objetivos, ha permitido realizar mensualmente el monitoreo de cumplimiento en la publicación de información generada en las Empresas Públicas Municipales y Entidades Adscritas, que actualmente supera el 94%. También, se ha garantizado el derecho de acceso a la información pública, atendiendo con eficiencia 1237 solicitudes de la ciudadanía durante el 2021.\nPara el año 2022, en el marco del proyecto Gobierno Abierto y Transparente, se plantearon nuevos retos; el primero, desarrollar un proceso de co-creación del Primer Plan de Gobierno Abierto en Cuenca, con la participación de organizaciones de la sociedad civil, academia y sector privado; Plan que responde a una estrategia innovadora para gobernar, que se sostiene en la participación activa y propositiva de los ciudadanos en la toma de decisiones del accionar público.\nAsí mismo, en lo relativo a Datos Abiertos, y consientes que la apertura de datos constituye una herramienta importante para la transparencia, colaboración, innovación y participación, pilares del Gobierno Abierto, y que permite además el cumplimiento del numeral 2 del artículo 18 de la Constitución de la República, que reconoce como derecho de todas las personas: “Acceder libremente a la información generada en entidades públicas, o en las privadas que manejen fondos del Estado o realicen funciones públicas”, así como, del artículo 1 de La Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP): “El acceso a la información pública es un derecho de las personas que garantiza el Estado”, se ha elaborado la presente Guía, como resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Cuenca y la Fundación Datalat, con el apoyo de la GIZ Ecuador, en el marco del proyecto GAD 4.0: “Acciones para promover la apertura de datos, la transparencia y la participación ciudadana digital”. Bajo el marco de este proyecto se implementó el primer Portal de Datos Abiertos de Cuenca, apoyando así al objetivo estratégico de “Articular políticas públicas cantonales con todos los actores internos y externos”, el cual se medirá con base al Índice de percepción ciudadana de Transparencia de la Corporación."]
Número de versión 1 de 18 Mostrar todas las versiones Volver a la propuesta
Autoría de la versión
Avatar: GAD MUNICIPAL DEL CANTON CUENCA GAD MUNICIPAL DEL CANTON CUENCA
Versión creada el 27/01/2023 11:55
Cuenca Participa.
  • Descargar ficheros de datos abiertos
  • Cuenca Participa. en Twitter Twitter
  • Cuenca Participa. en Facebook Facebook
  • Cuenca Participa. en Instagram Instagram
Con licencia Creative Commons Web creada con software libre.
Logo Decidim

Confirmar

De acuerdo Cancelar

Por favor, inicia sesión

Regístrate

¿Olvidaste tu contraseña?