Ordenanza del Sistema Cantonal de Reciclaje Inclusivo
Proceso de socialización y retroalimentación ciudadana de la Ordenanza
Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo
Art. 31.- Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo.-
La Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo de Cuenca, es un espacio autónomo, consultivo de concertación, multiactor y multinivel que se constituye por actores públicos, privados y de base social, para participar en el sistema municipal de reciclaje inclusivo, emprender acciones locales, proponer y realizar veeduría ciudadana de políticas públicas para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de las y los recicladores de base del cantón y optimizar la gestión integral de residuos sólidos no peligrosos en el cantón Cuenca.
Art. 32.- Estructura de la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo.- Para garantizar su funcionamiento, la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo contará con una Asamblea General que es el máximo órgano, el Grupo Coordinador que es la máxima autoridad ejecutiva; la Secretaría Técnica que es el órgano encargado de la ejecución y vigilancia del cumplimiento de los objetivos de la MCRIC y su reglamento; y, los Grupos Motores que son espacios ejecutivos que se conforman de acuerdo a las necesidades e intereses de las personas recicladoras.
La Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo funcionará de acuerdo con su reglamento.
Art. 33.- Participantes en la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo.- La Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo, al ser un espacio multiactor y multinivel se conforma por:
1. Las y los recicladores de base que sean parte de una de las asociaciones u organizaciones del cantón Cuenca.
2. Autoridades del cantón Cuenca, o sus delegados.
3. Representantes de instituciones públicas cantonales con responsabilidad en la prestación de servicios públicos, planificación, salud, educación, protección especial, o sus delegados.
4. Representantes de instituciones de protección de derechos del cantón, o sus delegados.
5. Delegados de organizaciones sociales y de instituciones académicas que desarrollen investigación y acción sobre reciclaje inclusivo.
6. Delegados de organizaciones de base social que brinden apoyo técnico social para los recicladores de base y el reciclaje inclusivo.
7. Otros actores vinculados al reciclaje inclusivo.
Para la participación cada organización e institución delegará, por escrito, a su representante principal y alterno, para un período de dos años.
Sin perjuicio de lo señalado con anterioridad, podrán conformar la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo, todas aquellas instituciones, organizaciones y habitantes del cantón involucrados en el reciclaje inclusivo que manifiesten su voluntad de ser parte.
Art. 34.- Financiamiento de la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo.- Los recursos destinados para el funcionamiento de la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo, de su Secretaría Técnica y de sus actividades provendrán de:
1. Los recursos que se obtengan a través de la realización de proyectos con instituciones públicas y privadas que integren la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo de Cuenca.
2. Los recursos que se gestionen de la cooperación internacional.
3. Los recursos que se gestionen con la empresa privada en aplicación del principio de responsabilidad extendida del productor.
Art. 35.- Fines de la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo.- Son fines de la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo, los siguientes:
1. Promoción, defensa y exigencia de los derechos de los recicladores de base reconocidos en la Constitución de la República del Ecuador, normativa legal, como la Ley Orgánica de Economía Circular Inclusiva y su Reglamento, y en esta Ordenanza
2. Conformación de redes de apoyo en beneficio de las y los recicladores de base.
3. Proponer políticas públicas en el marco del reciclaje inclusivo.
4. Realizar veeduría ciudadana de las políticas públicas del sistema municipal de reciclaje inclusivo.
5. Fortalecer la organización y asociatividad de las y los recicladores de base.
6. Fomentar políticas públicas y programas comunicacionales para rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar y reciclar enlazándose con los procesos de circularidad.
7. Establecer los lineamientos de control para las actividades que deberán ser implementados por las autoridades competentes.
Art. 36.- Efecto de las decisiones de la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo de Cuenca.- Las decisiones adoptadas en el seno de la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo de Cuenca serán consideradas por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Cuenca, a través de la EMAC EP y otros actores públicos, privados y de base social, en el marco de la gestión integral e inclusiva de residuos sólidos no peligrosos
Reportar contenido inapropiado
Este contenido no es apropiado?
Compartir: