Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y servicios de interés. Al continuar la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Para más información consulta aquí.
Saltar al contenido principal Cuenca Participa.
Logo oficial de Cuenca Participa.
Regístrate Entra
  • Inicio
  • Procesos
  • Ayuda

Ordenanza del Sistema Cantonal de Reciclaje Inclusivo

Proceso de socialización y retroalimentación ciudadana de la Ordenanza

Fase 4 de 4
Devolución ciudadana respecto a la propuesta de ordenanza 17/7/2025 - 31/7/2025
Ver las fases
  • El proceso
  • Propuesta de Ordenanza del Sistema Cantonal de Reciclaje Inclusivo
  • Instructivo
chevron-left Volver al listado

Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo

Avatar: Propuesta oficial Propuesta oficial
16/07/2025 19:25  

Art. 31.- Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo.-

La Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo de Cuenca, es un espacio autónomo, consultivo de concertación, multiactor y multinivel que se constituye por actores públicos, privados y de base social, para participar en el sistema municipal de reciclaje inclusivo, emprender acciones locales, proponer y realizar veeduría ciudadana de políticas públicas para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de las y los recicladores de base del cantón y optimizar la gestión integral de residuos sólidos no peligrosos en el cantón Cuenca.

Art. 32.- Estructura de la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo.- Para garantizar su funcionamiento, la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo contará con una Asamblea General que es el máximo órgano, el Grupo Coordinador que es la máxima autoridad ejecutiva; la Secretaría Técnica que es el órgano encargado de la ejecución y vigilancia del cumplimiento de los objetivos de la MCRIC y su reglamento; y, los Grupos Motores que son espacios ejecutivos que se conforman de acuerdo a las necesidades e intereses de las personas recicladoras.  

La Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo funcionará de acuerdo con su reglamento.

 

Art. 33.- Participantes en la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo.- La Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo, al ser un espacio multiactor y multinivel se conforma por:

1.    Las y los recicladores de base que sean parte de una de las asociaciones u organizaciones del cantón Cuenca.

2.    Autoridades del cantón Cuenca, o sus delegados.

3.    Representantes de instituciones públicas cantonales con responsabilidad en la prestación de servicios públicos, planificación, salud, educación, protección especial, o sus delegados.

4.    Representantes de instituciones de protección de derechos del cantón, o sus delegados.

5.    Delegados de organizaciones sociales y de instituciones académicas que desarrollen investigación y acción sobre reciclaje inclusivo.

6.    Delegados de organizaciones de base social que brinden apoyo técnico social para los recicladores de base y el reciclaje inclusivo.

7.    Otros actores vinculados al reciclaje inclusivo.

Para la participación cada organización e institución delegará, por escrito, a su representante principal y alterno, para un período de dos años.

Sin perjuicio de lo señalado con anterioridad, podrán conformar la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo, todas aquellas instituciones, organizaciones y habitantes del cantón involucrados en el reciclaje inclusivo que manifiesten su voluntad de ser parte.

Art. 34.- Financiamiento de la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo.- Los recursos destinados para el funcionamiento de la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo, de su Secretaría Técnica y de sus actividades provendrán de:

1.    Los recursos que se obtengan a través de la realización de proyectos con instituciones públicas y privadas que integren la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo de Cuenca.

2.    Los recursos que se gestionen de la cooperación internacional.

3.    Los recursos que se gestionen con la empresa privada en aplicación del principio de responsabilidad extendida del productor.

Art. 35.- Fines de la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo.- Son fines de la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo, los siguientes:

1.    Promoción, defensa y exigencia de los derechos de los recicladores de base reconocidos en la Constitución de la República del Ecuador, normativa legal, como la Ley Orgánica de Economía Circular Inclusiva y su Reglamento, y en esta Ordenanza

2.    Conformación de redes de apoyo en beneficio de las y los recicladores de base.

3.    Proponer políticas públicas en el marco del reciclaje inclusivo.

4.    Realizar veeduría ciudadana de las políticas públicas del sistema municipal de reciclaje inclusivo.

5.    Fortalecer la organización y asociatividad de las y los recicladores de base.

6.    Fomentar políticas públicas y programas comunicacionales para rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar y reciclar enlazándose con los procesos de circularidad.

7.    Establecer los lineamientos de control para las actividades que deberán ser implementados por las autoridades competentes.

Art. 36.- Efecto de las decisiones de la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo de Cuenca.- Las decisiones adoptadas en el seno de la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo de Cuenca serán consideradas por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Cuenca, a través de la EMAC EP y otros actores públicos, privados y de base social, en el marco de la gestión integral e inclusiva de residuos sólidos no peligrosos

Enmendar Propuesta Mejora este propuesta modificando su title y body
3 Apoyos
Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo Comentarios 0

Referencia: GADCUENCA-PROP-2025-07-5719
Versión 1 (de 1) ver otras versiones
Verificar huella digital

Huella digital

La siguiente cadena de texto es una representación abreviada y hashed de este contenido. Es útil para garantizar que el contenido no haya sido alterado, ya que una única modificación daría lugar a un valor totalmente diferente.

Valor: c53ada997b14b4559862ac0d02d515cf84f767280e9092c9c8cb5d74f92fc43a

Origen: {"body":{"es":"<p><strong>Art. 31.- Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo.-</strong></p><p>La Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo de Cuenca, es un espacio autónomo, consultivo de concertación, multiactor y multinivel que se constituye por actores públicos, privados y de base social, para participar en el sistema municipal de reciclaje inclusivo, emprender acciones locales, proponer y realizar veeduría ciudadana de políticas públicas para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de las y los recicladores de base del cantón y optimizar la gestión integral de residuos sólidos no peligrosos en el cantón Cuenca.</p><p><strong>Art. 32.- Estructura de la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo.- </strong>Para garantizar su funcionamiento, la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo contará con una Asamblea General que es el máximo órgano, el Grupo Coordinador que es la máxima autoridad ejecutiva; la Secretaría Técnica que es el órgano encargado de la ejecución y vigilancia del cumplimiento de los objetivos de la MCRIC y su reglamento; y, los Grupos Motores que son espacios ejecutivos que se conforman de acuerdo a las necesidades e intereses de las personas recicladoras.&nbsp;&nbsp;</p><p>La Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo funcionará de acuerdo con su reglamento.</p><p><strong>&nbsp;</strong></p><p><strong>Art. 33.- Participantes en la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo.- </strong>La Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo, al ser un espacio multiactor y multinivel se conforma por:</p><p>1.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;Las y los recicladores de base que sean parte de una de las asociaciones u organizaciones del cantón Cuenca.</p><p>2.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;Autoridades del cantón Cuenca, o sus delegados.</p><p>3.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;Representantes de instituciones públicas cantonales con responsabilidad en la prestación de servicios públicos, planificación, salud, educación, protección especial, o sus delegados.</p><p>4.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;Representantes de instituciones de protección de derechos del cantón, o sus delegados.</p><p>5.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;Delegados de organizaciones sociales y de instituciones académicas que desarrollen investigación y acción sobre reciclaje inclusivo.</p><p>6.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;Delegados de organizaciones de base social que brinden apoyo técnico social para los recicladores de base y el reciclaje inclusivo.</p><p>7.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;Otros actores vinculados al reciclaje inclusivo.</p><p>Para la participación cada organización e institución delegará, por escrito, a su representante principal y alterno, para un período de dos años.</p><p>Sin perjuicio de lo señalado con anterioridad, podrán conformar la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo, todas aquellas instituciones, organizaciones y habitantes del cantón involucrados en el reciclaje inclusivo que manifiesten su voluntad de ser parte.</p><p><strong>Art. 34.- Financiamiento de la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo.-</strong> Los recursos destinados para el funcionamiento de la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo, de su Secretaría Técnica y de sus actividades provendrán de:</p><p>1.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;Los recursos que se obtengan a través de la realización de proyectos con instituciones públicas y privadas que integren la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo de Cuenca.</p><p>2.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;Los recursos que se gestionen de la cooperación internacional.</p><p>3.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;Los recursos que se gestionen con la empresa privada en aplicación del principio de responsabilidad extendida del productor.</p><p><strong>Art. 35.- Fines de la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo.- </strong>Son fines de la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo, los siguientes:</p><p>1.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;Promoción, defensa y exigencia de los derechos de los recicladores de base reconocidos en la Constitución de la República del Ecuador, normativa legal, como la Ley Orgánica de Economía Circular Inclusiva y su Reglamento, y en esta Ordenanza</p><p>2.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;Conformación de redes de apoyo en beneficio de las y los recicladores de base.</p><p>3.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;Proponer políticas públicas en el marco del reciclaje inclusivo.</p><p>4.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;Realizar veeduría ciudadana de las políticas públicas del sistema municipal de reciclaje inclusivo.</p><p>5.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;Fortalecer la organización y asociatividad de las y los recicladores de base.</p><p>6.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;Fomentar políticas públicas y programas comunicacionales para rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar y reciclar enlazándose con los procesos de circularidad.</p><p>7.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;Establecer los lineamientos de control para las actividades que deberán ser implementados por las autoridades competentes.</p><p><strong>Art. 36.- Efecto de las decisiones de la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo de Cuenca.-</strong> Las decisiones adoptadas en el seno de la Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo de Cuenca serán consideradas por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Cuenca, a través de la EMAC EP y otros actores públicos, privados y de base social, en el marco de la gestión integral e inclusiva de residuos sólidos no peligrosos</p>"},"title":{"es":"Mesa Cantonal de Reciclaje Inclusivo"}}

Esta huella digital se calcula utilizando un algoritmo hash SHA256. Para poder replicarlo tú mismo, puedes usar una Calculadora MD5 en línea y copiar y pegar los datos de origen.

Compartir:

link-intact Compartir enlace

Compartir enlace:

Por favor, pega este código en tu página:

<script src="https://cuencaparticipa.cuenca.gob.ec/processes/OrdenanzaRI/f/78/proposals/5719/embed.js"></script>
<noscript><iframe src="https://cuencaparticipa.cuenca.gob.ec/processes/OrdenanzaRI/f/78/proposals/5719/embed.html" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>

Reportar contenido inapropiado

Este contenido no es apropiado?

Motivo
Cuenca Participa.
  • Descargar ficheros de datos abiertos
  • Cuenca Participa. en Twitter Twitter
  • Cuenca Participa. en Facebook Facebook
  • Cuenca Participa. en Instagram Instagram
Con licencia Creative Commons Web creada con software libre.
Logo Decidim

Confirmar

De acuerdo Cancelar

Por favor, inicia sesión

Regístrate

¿Olvidaste tu contraseña?