Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y servicios de interés. Al continuar la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Para más información consulta aquí.
Saltar al contenido principal Cuenca Participa.
Logo oficial de Cuenca Participa.
Regístrate Entra
  • Inicio
  • Procesos
  • Ayuda

Ordenanza del Sistema Cantonal de Reciclaje Inclusivo

Proceso de socialización y retroalimentación ciudadana de la Ordenanza

Fase 4 de 4
Devolución ciudadana respecto a la propuesta de ordenanza 17/7/2025 - 31/7/2025
Ver las fases
  • El proceso
  • Propuesta de Ordenanza del Sistema Cantonal de Reciclaje Inclusivo
  • Instructivo
Ayuda
Ayuda
Ayuda

Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.

Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité, presupuestos participativos, un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.

Conoce aquí como registrarte y participar

Cerrar la ayuda

Acerca de este proceso

Proceso de socialización y retroalimentación ciudadana de la Ordenanza.


La presente ordenanza tiene por objeto establecer el sistema de reciclaje inclusivo del cantón Cuenca, articularlo a los instrumentos de planificación local, reconocer y garantizar los derechos de las y los recicladores de base, valorizar su trabajo de reciclaje dentro de la gestión integral e inclusiva de residuos sólidos no peligrosos en el cantón Cuenca como parte del servicio público, sin relación de dependencia laboral.


Dicha ordenanza se acatará a los siguientes principios implementados por la EMAC EP: Dignidad de las y los recicladores de base, Inclusión e integración, Participación social, Equidad, Protección de la naturaleza y la salud pública, Transparencia, Sostenibilidad y Unidad Jurídica.


La expedición y aplicación de esta ordenanza contribuye al fortalecimiento de la gobernanza local, esto es, la implementación de un sistema municipal de reciclaje inclusivo, al requerir la colaboración de las y los recicladores de base, los habitantes del Cantón, organizaciones sociales, academia, sector privado, e instituciones gubernamentales al promover una toma de decisiones participativa, transparente y garantista de los derechos de las y los recicladores de base. La participación activa de las y los recicladores en la formulación de políticas públicas vinculadas al sistema municipal de reciclaje inclusivo y en sus actividades diarias de reciclaje garantiza que estas políticas se fundamentan en las necesidades reales de quienes dedican su vida a las actividades de reciclaje, fomentando su inclusión social y equidad.


La ordenanza en mención se enmarca en el artículo 5 de la Ley Orgánica de Economía Circular Inclusiva en su numeral 36 señala sobre el Reciclaje inclusivo: “Es aquel que promueve la inclusión social y productiva de recicladores de base en la gestión de los residuos de manera rentable, competitiva, digna y segura.”


Propuesta de Ordenanza del Sistema Cantonal de Reciclaje Inclusivo Ver todas las propuestas (20)

Información pública del sistema municipal de reciclaje inclusivo
Avatar: Propuesta oficial Propuesta oficial
Art. 37.- Contenido de la información pública del sistema municipal de reciclaje inclusivo.- EMAC...
  • Creado el
    16/07/2025
  • Número de comentarios: 0
Ver propuesta Información pública del sistema municipal de reciclaje inclusivo
Considerandos
Avatar: Propuesta oficial Propuesta oficial
Considerandos
  • Creado el
    16/07/2025
  • Número de comentarios: 0
Ver propuesta Considerandos
Plan municipal de reciclaje inclusivo
Avatar: Propuesta oficial Propuesta oficial
Art. 15.- Plan municipal de reciclaje inclusivo.- EMAC EP o la institución correspondiente...
  • Creado el
    16/07/2025
  • Número de comentarios: 0
Ver propuesta Plan municipal de reciclaje inclusivo
Enfoques en los que se regirá
Avatar: Propuesta oficial Propuesta oficial
Art. 6. Enfoques.- En la implementación del sistema municipal de reciclaje inclusivo, el Gobierno...
  • Creado el
    16/07/2025
  • Número de comentarios: 0
Ver propuesta Enfoques en los que se regirá
Ver todas las propuestas (20)
Qué se decide Contenido de la Ordenanza del Sistema Cantonal de Reciclaje Inclusivo
Quién participa Mesa Cantonal de Reciclaje Incisivo, GAD Cuenca, Gad´s Parroquiales, Academia, Organizaciones de la sociedad civil, Cámaras y ciudadanía en general
Cómo se decide A través de los aportes ciudadanos a la propuesta de Ordenanza del Sistema Cantonal de Reciclaje Inclusivo en el proceso de socialización
Ámbito Reciclaje Inclusivo
Área de organización Comisión de Gestión Ambiental
Grupo promotor Comisión de Salud; Comisión de Ambiente; Comisión De Igualdad, Género e Inclusión Social ´del Concejo Cantonal y RENAREC
Fecha de inicio 1 de enero de 2024
Fecha de finalización 31 de diciembre de 2025
Referencia: GADCUENCA-PART-2025-07-23

Compartir:

link-intact Compartir enlace

Compartir enlace:

Por favor, pega este código en tu página:

<script src="https://cuencaparticipa.cuenca.gob.ec/processes/OrdenanzaRI/embed.js"></script>
<noscript><iframe src="https://cuencaparticipa.cuenca.gob.ec/processes/OrdenanzaRI/embed.html" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>

Estadísticas

8

Participantes

26

Seguidoras

20

Propuestas

67

Apoyos

Métricas

Muestra todas las métricas
Cuenca Participa.
  • Descargar ficheros de datos abiertos
  • Cuenca Participa. en Twitter Twitter
  • Cuenca Participa. en Facebook Facebook
  • Cuenca Participa. en Instagram Instagram
Con licencia Creative Commons Web creada con software libre.
Logo Decidim

Confirmar

De acuerdo Cancelar

Por favor, inicia sesión

Regístrate

¿Olvidaste tu contraseña?